viernes, 28 de diciembre de 2007

Entre unos Héroes y una Soda...

Dos de las más grandes bandas de habla hispana que han existido en la historia aprovecharon el 2007 para reunirse y visitar bastantes ciudades y llevarles a las generaciones que crecieron con ellos y también a las nuevas unos destellos de nostalgia que culminarían en grandes conciertos. Las bandas, conocidas mundialmente serían Héroes del Silencio y Soda Stereo.

Para México resultaría un año excelente para los conciertos, y el Foro Sol se vestiría de gala para recibir a estas dos esperadas bandas, las cuales crearon cierta expectativa por varios meses, ya que, el caso de Héroes, Bunbury en el 2006 presentó una carta de un supuesto retiro del medio musical. Cancelando un concierto en la Ciudad de México y en España realizando un recital de 45 minutos dejando al público con un mal sabor de boca. Para principios de 2007 regresaría a México junto con Nacho Vegas para presentar un disco conjunto llamado "El Tiempo de Las Cerezas", presentándose en un foro mucho más pequeño ubicado en el centro histórico, llamado Teatro Metropólitan. A partir de ese momento las especulaciones sobre la reunión no dejaban de parar y así, el 14 de Febrero de 2007 se haría oficial una gira de reunión de los Héroes del Silencio.

Por otra parte, Gustavo Cerati en 2006 presentó su último material llamado "Ahí Vamos" el cual, a mi criterio, es una de los mejores que ha realizado como solista dejando atrás el toque electrónico experimental y retomando un sonido más "rocker" mostrando sus habilidades para tocar la guitarra. En 2007 se comenzaba a hablar de una posible reunión de Soda Stereo, aunque no era tan viable ya que habían rechazado un par de veces una suma considerable de dinero para ésta. Así fue que el 5 de Mayo de 2007 dentro del festival "Vive Latino", Cerati cerró la gira de promoción de este material y darle paso a hacer oficial el 9 de Junio la reunión del trío argentino y una gira que contemplaba varias ciudades importantes.


La primer banda en presentarse en la Ciudad de México sería Héroes del Silencio, los cuales con dos fechas en ésta (4 y 6 de octubre) los fanáticos agotarían los boletos en poco tiempo. Mucho se hablaba de la popularidad del vocalista en nuestro país, la cual se aseguraba que era mayor a la de la banda. Otro de los puntos polémicos fue la negada invitación para participar en la reunión a uno de los integrantes más significativos para la banda, el guitarrista Alan Boguslavsky, el cual no fue tomado en cuenta para ningún concierto. En resumen, la gente abarrotó el Foro Sol impactando a un servidor, ya que nunca había visto tanta gente reunida y coreando uno tras otro de los temas que la banda interpretaba. Con un Enrique Bunbury alejado de sus tintes vocales exagerados, y retomando sus raíces, logró crear en la gente un gran recuerdo del por qué los Héroes del Silencio fueron tan grandes.


El turno le tocaría al trío argentino el cual no contó con la misma suerte, ya que los boletos no se agotaron en el tiempo previsto. Las fechas para la Ciudad de México (15 y 16 de Noviembre) reunieron a miles de fanáticos los cuales esperaban solamente algunas canciones y que por momentos bostezaban aburridos y no respondiendo a muchos impulsos que la banda soltó a lo largo del espectáculo. Muchos atribuyeron que el nombre de Soda Stereo reunió a más gente que "tenía" que estar en ese evento dejando a muchos fanáticos fuera del recinto. El show impactante, con juegos de luces y pantallas que se desplegaban y movían a lo largo y ancho del escenario, pero con un sonido no tan apto para la reunión dejó a los asistentes un trago de decepción (que no comparto) criticando el setlist y no apreciando lo que fue un gran concierto.

En una breve comparación de lo que fueron dos excelentes conciertos y de los cuales, de forma nostálgica, solo me quedan los pequeños recuerdos y algunas canciones del disco de los Héroes llamado "Tour 2007" y las que Soda puso a disposición de la gente para descargar en su sitio oficial del concierto del 15 de Noviembre de su gira "Me Verás Volver" me llevo en la memoria de lo que fue un gran año 2007.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Yeah yeah y mas yeah, creo q es una muy buena comparacion, y que mejor q el concierto de los heroes yaha sido magico y ademas que hayan dejado huella con un DVD y Disco. Muchas gracias y esperemos mas comentarios o articulos. Tienes madera hijo, t auguro buen futuro jjajaajaja. Chido o mejor dicho super chido el art.